Hay una primera vez para todo y también para quienes recién están conociendo el mundo de los vehículos de dos ruedas. En Galgo sabemos bien que conducir una motocicleta que requiere atención, técnica y práctica. Por eso, basándonos en nuestra experiencia, hemos recopilado 5 consejos claves para aprender a conducir una moto.
Antes de subirte a una moto, debes tener en cuenta que conducir uno de estos vehículos representa también un riesgo, por lo que siempre es ideal procurar conducir con la máxima precaución al enfrentar por primera vez las calles de la ciudad. Es algo que en un principio puede generar un poco de miedo, sin embargo, cuando ya tengas el total control de tu motocicleta, esto será tan sencillo como cuando aprendiste andar en bicicleta.
También te podría interesar leer este artículo: 8 recomendaciones para un motociclista principiante
5 Consejos al aprender a conducir una motocicleta
Son muchos los aspectos claves que hay que considerar antes de conducir una motocicleta, lo primero sería escoger una moto que se adapte a tus condiciones físicas y que tengas claro qué uso le darás al vehículo.
En Galgo, hemos elaborado una lista con los aspectos claves que nuestros expertos consideran para quienes están iniciándose en el mundo de los vehículos de dos ruedas.
1. Tomar un curso de conducción
El primer consejo para aprender a conducir una moto, es realizar un curso básico de conducción. Allí podrás obtener el conocimiento necesario sobre leyes y técnicas para manejar de mejor manera.
Este tipo de cursos generalmente incluyen una parte teórica que te prepara para el examen de la licencia y una parte práctica que te prepara tanto para la obtención de la licencia como para conducir acorde a las leyes de tu país.
En caso de no optar por pagar un curso, también puedes evaluar alternativas, como contratar un particular que te enseñe a conducir una motocicleta o practicar tus primeros recorridos en una pista especializada junto a expertos.
2. Conocer muy bien tu motocicleta
Es importante que al momento de empezar a conducir una motocicleta, conozcas sobre todo cómo se controla tu vehículo y cuáles son las palancas que debes utilizar. En el manubrio y en los pedales, vas a encontrar la gran mayoría de los controles para conducir tu motocicleta. A continuación te explicamos cuáles son:
- Acelerador: Por lo general el sector derecho de nuestro manubrio tiene varios controles y dentro de ellos se encuentra el acelerador. Con tu mano derecha vas a controlar esta acción al rotarla hacia atrás le darás a tu motocicleta la velocidad con la que quieras conducir.
- Freno delantero y trasero: Este control de la motocicleta también se encuentra del lado derecho del manubrio, pero es muy parecido a la palanca que tienen las bicicletas, donde al presionarla nuestra motocicleta va a frenar. A medida que vayas sumando mayor experiencia al conducir, también irás controlando de mejor forma cómo frenar en tu moto. El freno trasero, en cambio, se acciona con el pie derecho.
- Embrague: Aprender a manejar una moto con cambios manuales es sencillo. En este caso, el embrague se encuentra en el sector izquierdo del manubrio y permite controlar la transmisión de potencia desde el motor de la moto hasta la rueda trasera. Para embragar, debes ir apretando y luego soltar lo más suave posible mientras con tu mano derecha vas acelerando también de manera gradual.
- Cambios: A menos que tengas una moto de transmisión automática o eléctrica, la gran mayoría de las motocicletas contienen una caja de cambios manuales. Se ubica en el lado izquierdo y el cambio de marchas se realiza moviendo la palanca con el pie hacia arriba o hacia abajo.
3. Aprender a mover la moto parada/apagada
Saber cómo mover la moto sin estar sobre ella puede no ser tan obvio. Depende mucho del tipo de moto que se trate, su peso y la altura.
Al pensar en mover la moto apagada, lo más sencillo es agarrar de ambos lados el volante, con una mano en cada puño. Sin embargo, a la hora de girar hay modelos en los que, por sus dimensiones se dificultará realizar el giro.
Una técnica puede ser sujetar la moto con una mano en el volante y otra mano en la parrilla o asa de la parte posterior. Así mantendremos más control y equilibrio en el peso, permitiendo maniobrar con ella sin inconvenientes.
4. Equiparse lo mejor posible
Si vas a conducir por primera vez, es fundamental que inviertas en un buen equipo de seguridad y protección, nunca se sabe cuándo puede haber un imprevisto sobre todo si estás dando tus primeras vueltas es prácticamente una obligación que te equipes de la mejor forma posible.
Lo primero es seleccionar un buen casco, elige uno que esté homologado, certificado y que sea de la medida correcta para ti. Lo siguiente será elegir un par de botas y guantes que te protejan. Las manos es una de las primeras partes del cuerpo que sufre en una caída, por lo que unos guantes de calidad te protegerán y además evitarán la fricción en el agarre al manejar.
Para complementar lo anterior, no olvides comprarte una buena chaqueta para motociclista, su uso no es por estética, es un elemento imprescindible para la protección de brazos y la parte superior del cuerpo, y se recomienda llevarla tanto en invierno como en verano.
5. Iniciar con tramos sencillos
Si estás iniciando en la conducción de dos ruedas, procura hacer tus primeras salidas en tramos más cortos y sencillos, evitando grandes avenidas con exceso de tráfico y autopistas. A medida que te vayas adaptando a la moto, su peso, velocidad y comportamiento podrás ir incorporando mayor complejidad a tus trayectos.
Las primeras salidas son claves para reforzar tu seguridad, por lo que debes prestar mucha atención a tu conducción, pero también a elementos fundamentales del entorno, como escuelas cercanas, semáforos, señales de pare y cruce de peatones, por lo que lograr ese «nivel de atención» del conductor puede tomar un tiempo de adaptación. Esta adaptación se puede aplicar incluso si ya tienes experiencia conduciendo una moto, ya que cada marca y modelo cuenta con especificaciones propias, que las hace comportarse de manera ligeramente distinta.
En Galgo nos preocupamos por ti y por eso esperamos que puedas seguir estas recomendaciones para aprender a conducir una moto. Si estás interesado en leer contenido sobre motocicletas, te invitamos a revisar nuestro Blog, donde encontrarás tips, consejos financieros y otros que te ayudarán.
Además, si estás pensando en comprar una moto y te gustaría saber más detalles de los modelos disponibles en Migrante, no dudes en visitar nuestro sitio web y revisar nuestro increíble catálogo de motocicletas, donde también encontrarás fichas técnicas, fotos y más.