Tipos de crédito para motos en Chile

¿Te interesa comprar una motocicleta y necesitas financiamiento? ¡Llegaste al lugar indicado! En Galgo Chile tenemos distintos tipos de crédito para motos que te ayudarán a comprar tu nave de dos ruedas con facilidad. Te invitamos a conocerlos en este artículo.

Cabe destacar que cada una de estas modalidades de crédito puede adaptarse a cada caso particular y hacerse aún más flexibles y personalizables. Para ello, contarás con la ayuda y la asesoría de nuestros ejecutivos comerciales, quienes están siempre dispuestos a brindarte soluciones.

Crédito Convencional

Entre los tipos de crédito para motos este es el más común y consiste en el clásico financiamiento en cuotas (pueden ser hasta 36 mensualidades), entregando un pie de al menos 15% al momento de la compra.

Estos son los requisitos para el Crédito Convencional:

  • RUT físico vigente. (Si eres extranjero con RUT vencido, debes presentar tu pasaporte y el comprobante de solicitud de trámite de tu Residencia Definitiva).
  • 6 Meses de antigüedad laboral acreditable (puede ser en empresa o en app de delivery).
  • Renta mínima de $450.000.
  • Dependiendo de tu evaluación, es posible que necesites un aval con los mismos requisitos.

¿Cómo lo solicito?

Es muy sencillo y lo mejor es que puedes hacer la solicitud de manera 100% digital. Solo tienes que ingresar a nuestro marketplace, elegir entre todas nuestras motos disponibles la que te gustaría financiar, y en la sección “elige tu método de compra» pulsar la opción “COTIZAR CRÉDITO”.

Luego accederás a nuestro formulario, donde deberás completar tus datos y cargar la documentación que se te irá solicitando. ¡Y listo!

Variedad de motos

Conoce más: Tabla de amortización de créditos ¿Qué es?

Compra Inteligente

Si tu preferencia es tener siempre una moto nueva y pagar cuotas muy bajas, entre nuestros tipos de crédito para motos tenemos uno especialmente pensado para tí: la Compra Inteligente.

Mira cómo funciona:

  • El pie o inicial de este crédito es de 20% del valor total de la moto.
  • Te queda un saldo a pagar de 80%. De aquí tomamos la mitad (40% del valor de la moto) y lo financiamos en 24 o 36 cuotas mensuales.
  • El 40% restante queda en un último giro (en el mes 25 o 37 del financiamiento, según corresponda) denominado cuotón. Y llegado este momento tendrás tres alternativas:
  1. Realizar el pago del cuotón y quedarte con la moto.
  2. Refinanciar la deuda (nuevo crédito para pagar cuotón).
  3. Entregar la moto para acceder a una nueva.

Si eliges la tercera opción, el procedimiento para la adquisición de la nueva moto es el siguiente:

  • Se tasa la moto para determinar su valor de mercado.
  • Se salda la deuda con el valor de la tasación.
  • Si te queda saldo a favor luego de tasar la moto y pagar la deuda, puedes utilizarlo como parte del pie para una moto nueva.

Asimismo, la tercera opción está sujeta al cumplimiento de algunas condiciones:

  • La moto tiene que estar en óptimas condiciones.
  • Realizar todas las mantenciones periódicas en talleres de la marca fabricante de la moto.
  • Se establecerá un kilómetraje máximo anual que no podrá ser excedido durante el plazo del financiamiento.

Importante: actualmente solo contamos con la opción de Compra Inteligente para motos de la marca Honda.

Te puede interesar: Crédito inteligente para comprar tu auto

Crédito Express

El crédito express tiene la misma estructura del crédito convencional (pie y cuotas), sin embargo, tiene la gran ventaja de que no necesitas mayor evaluación para que se te otorgue. Solo necesitamos tu nombre completo, carnet de identidad y dirección.

¿En qué consiste este tipo de crédito para moto? Muy sencillo: debes contar con un pie de, al menos, el 40% del valor de la moto, y el saldo restante queda financiado en 24 o 36 cuotas mensuales, que por lo general quedan muy bajas gracias al monto que aportaste como inicial.

Ventajas del Crédito Express

No se te solicitarán antecedentes para acreditar renta, esto quiere decir que no tienes que cumplir con plazos de antigüedad o continuidad laboral, poseer una renta mínima ni presentar liquidaciones de sueldo o certificados de AFP.

Este tipo de crédito para moto es una interesante opción si has ahorrado una buena cantidad de dinero para comprar tu nueva motocicleta, pero aún así te falta una parte o sencillamente quieres ir por algo un poco más costoso sin necesidad de ser evaluado.

¿Ya visitaste nuestro canal de YouTube? Dale click aquí para verlo

Galgo financia la moto de tus sueños

¿Estás interesado en adquirir una moto? Con Galgo puedes convertir tu sueño en realidad. Desde 2018 nos dedicamos a dar acceso financiero a segmentos sub-bancarizados de la población para el acceso a bienes de movilidad.

Puedes visitar nuestro catálogo y consultar a un ejecutivo sobre las opciones de financiamiento que tenemos para ti.

Y si quieres leer contenido e información sobre autos, motos, viajes y educación financiera, Blog Galgo es tu lugar.

¡En Galgo nos movemos contigo!

Acerca del autor:

Sinohé Pallotta

Sinohé Pallotta

Periodista especializado en medios impresos y mail marketing. Contador de historias y entusiasta de expresar grandes cosas con sencillas palabras. Más de 4 años como parte del equipo Galgo, colaborando con el propósito de apoyar a miles de personas en América Latina a alcanzar sus metas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja un comentario

Suscríbete para recibir actualizaciones

Recibe las últimas noticias de Galgo