Las motos son unas fieles compañeras para tus recorridos por la ciudad o los viajes que quieras realizar fuera de la rutina. Sin embargo, debes recordar que estos vehículos de dos ruedas necesitan atención y una serie de cuidados para su mantención.
Uno de los principales errores de los motoristas novatos es no conocer en profundidad su motocicleta y no realizar chequeos diarios del estado en que se encuentra su moto. Es esencial que leas manuales, consejos sobre maniobras como también, información sobre mantenimiento para conducir sin preocupaciones. Tener una moto en óptimas condiciones te evitará más de algún accidente e imprevisto.
Es por ello que en este artículo quisimos ayudarte en la misión de saber más sobre el funcionamiento de tu motocicleta y contarte sobre los distintos tipos de aceites de motos que existen y lo esencial que son para la vida de tu motocicleta.
¡Te invitamos a seguir leyendo!
También te puede interesar el recurso Checklist para mantener tu moto en óptimas condiciones
¿Por qué es importante el aceite de moto?
El aceite para nuestra motocicleta es un elemento esencial que debes cargar contigo a todos lados. Utilizar este tipo de lubricante puede prolongar la vida útil de nuestra amiga de dos ruedas.
Imagínate que el aceite es la sangre que recorre el cuerpo de tu motocicleta. Esta herramienta es la encargada de lubricar y mantener en orden todos los componentes de la bicicleta, evitando que exista fricción y desgaste.
Además, otro punto importante es que el aceite para tu motocicleta contribuye a descargar el calor que producen tanto el propio propulsor como el embrague.
¿Qué aceite ocupan las motos?
En la actualidad existen distintos tipos de aceite para moto. Esto pues dependiendo del motor y las necesidades que requiera, existirá un aceite que cumpla con los requisitos y lubrique de mejor manera la motocicleta.
Entre los aceites más utilizados está:
- Aceite mineral: Es un aceite económico que se obtiene a partir de la destilación y el refinamiento del propio petróleo. Se utilizan generalmente para motores clásicos. Sin embargo, aumenta la contaminación y pierde sus propiedades en menor tiempo.
- Aceite sintético: Este tipo de aceite se obtiene a través de un proceso de síntesis específico elaborado en laboratorios que permite crear un producto de mayor calidad y prestaciones. Probablemente es una de las mejores opciones en el mercado y que soporta altas temperaturas.
- Aceite semisintético: Este lubricante se caracteriza por tener una base de aceite mineral y sintético a la vez. Una de sus grandes ventajas es que es lo más cercano al aceite sintético pero a un precio más accesible.
Grado de viscosidad
Si bien, sabemos ahora la diferencia entre los distintos tipos de aceite para motos, esto no lo es todo. Otro elemento muy importante a la hora de escoger el lubricante que más se acomode a tu tipo de motocicleta es el grado de viscosidad que tenga.
¿Qué significa esto? Cada aceite tiene una nomenclatura determinada y que está dentro de los parámetros impuestos por la Sociedad de Ingenieros Automotrices (SAE). Seguro a la hora de buscar un aceite de motos hayas visto una cifra acompañada de la letra “w”. Por ejemplo: 10W-40.
La letra “w” significa winter (invierno en inglés). En este caso, la primera cifra que acompaña la “w”, significa el grado de viscosidad del lubricante en bajas temperaturas. Mientras más bajo, más líquido es el aceite.
La segunda cifra que viene después de la “w”, se refiere al grado de viscosidad a temperaturas elevadas. Es decir, entre más alto el número, más denso será el lubricante.
Recuerda que la viscosidad adecuada aumenta y mantiene el rendimiento del motor y favorece a que el consumo de combustible sea menor. Al momento de necesitar de un aceite de moto, dirígete hacia un centro técnico o un profesional en el área para que te indique cuál es el aceite que requiere tu motocicleta.
Recomendaciones y consejos prácticos
¿Qué hemos aprendido hasta el momento? Que el aceite de motor y su nomenclatura pueden hacer enormes diferencias en el estado y duración que tendrá nuestra moto. Es por ello que te recomendamos siempre verificar su nivel y estado periódicamente.
Además, necesitas de un experto para saber qué aceite es el ideal. Por ejemplo, en motos y scooters de 4 tiempos, generalmente se utilizan los aceites 10w40, 5w40 y 15w40. Asimismo, los aceites sintéticos son los más utilizados y recomendados debido a sus propiedades.
Si quieres colocar aceite a tu moto, puedes hacerlo con un profesional o aprender por tu cuenta. Es importante que te des el tiempo de poner la motocicleta en posición vertical y te asegures de que la varilla que indica el estado del aceite esté lleno.
Una opción para comprar tu nueva Moto
Si te interesa renovar tu motocicleta o adquirir una, estás en el lugar indicado. En Migrante te ayudamos a financiar la moto de tus sueños. Para ello debes cumplir una serie de requisitos disponibles en nuestra página web.
Además tenemos un catálogo de distintas motocicletas en nuestro sitio web que puedes encontrar, con las mejores marcas y modelos
Si estás interesado en leer contenido sobre autos o motocicletas, te invitamos a revisar nuestro Blog, donde encontrarás tips, consejos financieros y otros. No olvides también seguirnos en nuestras redes sociales: En Chile Instagram y Facebook, en Perú Instagram, Facebook y Tiktok.