Clave Única: verificación eficiente de datos

La Clave Única nació como una iniciativa del gobierno chileno en colaboración con la Unidad de Modernización del Estado, con la finalidad de acercar a los ciudadanos a los trámites vía digital, a través de la implementación de procesos más eficientes y simples.

Para los ciudadanos, esta “Clave Única” es una contraseña unificada que se utiliza para autenticar de manera digital la identidad de una persona. Cualquier persona mayor de 14 años, con carnet de identificación chileno, sea RUT temporal, RUT permanente o nacional, puede obtenerla de manera fácil, y su uso se enfoca primordialmente en la verificación eficiente de datos para trámites digitales.

¿Cómo obtener la Clave Única?

Hay varias maneras de obtener la clave única, vía online desde una tablet, computador o celular, y también de manera presencial. Es un trámite completamente gratuito, que se puede hacer durante todo el año, siempre a través de los entes encargados, que son principalmente el Registro Civil y ChileAtiende.

Opciones para obtener tu CU:

  • En tótems de auto atención habilitados en Servicios del Registro Civil.
  • Presencialmente en cualquier oficina del Servicio de Registro Civil
  • Activando la Recuperación de tu Clave Única online
  • Agendando una videollamada con un ejecutivo del Registro Civil.

¿Para qué sirve la Clave Única?

Uno de sus beneficios, es que permite ingresar a varias plataformas online con una sola contraseña, sin la necesidad de tener múltiples claves. El tener que recordar una clave distinta para cada trámite es una práctica que ralentiza cualquier gestión y crea incomodidades.

Además, esta forma de verificación digital, amplía el acceso a trámites 100% online. No importa donde estés, hay muchos certificados o validaciones que se pueden obtener en tan solo un par de clics. La implementación ha sido tan exitosa, que actualmente en Chile hay más de 1.600 trámites gubernamentales on-line que solicitan la Clave Única, como método de autenticación de las personas que acceden a ellos.

¿Qué pasa si olvido la Clave?

Si ya has usado la Clave Única pero por alguna razón la has olvidado, debes contar con con acceso al correo asociado para su recuperación:

Pasos para recuperación de Clave Única

  • Ingresa a claveunica.gob.cl/recuperar
  • Digita tu RUT y escoge como método “correo electrónico”
  • Un nuevo código de activación llegará al correo que registraste al momento de sacarla por primera vez o cuando renovaste tu cédula.

¿Cómo recuperar mi clave si no tengo el correo?

En caso de que no puedas acceder al correo electrónico que tienes asociado al registro de la CU, debes realizar nuevamente el proceso de enrolamiento y solicitar un nuevo código de activación.

Información Solicitada por las Instituciones Financieras

Las instituciones financieras cuentan con diferentes formas de evaluar el perfil crediticio de un cliente. Cada una puede seguir diferentes caminos que permitan llegar a un solo fin: medir y demostrar la solvencia económica que se posee una persona a la hora de adquirir un crédito.

Esta información puede ser obtenida a través de la solicitud individual de cada uno de los requisitos al solicitante (Cotizaciones, certificados, registros, validación laboral, historial laboral, etc) lo que puede requerir tiempo, papeleo y paciencia, sin embargo la tecnología y los sistemas interconectados han hecho posible facilitar estos procesos.

¿Por qué Migrante solicita la Clave Única?

Migrante ha logrado combinar su sistema de evaluación con una potente tecnología, que permite obtener información comercial (DICOM, CMF, Patrimonios.) e historial laboral (AFC- antigüedad y continuidad con su empleador) a través de la Clave Única.

¿Cuál es el mayor beneficio al usar Clave Única?

El gran beneficio es el notable ahorro de tiempo, ya que el usuario solo invierte un minuto en ingresar con clave única y automáticamente se registra la información requerida para la preevaluación comercial, lo que deriva en respuestas más rápidas y eficientes acerca de su crédito.

Privacidad y Seguridad de Datos

En Migrante nos esforzamos cada día por brindar la mayor facilidad y eficiencia a nuestros clientes, siempre bajo estrictas políticas de seguridad y privacidad de datos. Nuestros sistemas no divulgan, ni ocupan datos personales para otros fines, que no sean comerciales.

La solidez de Migrante está avalada por una gestión de 4 años y un crecimiento exponencial que nos ha permitido apoyar a más de 30 mil personas a través del otorgamiento de créditos para la adquisición de bienes que les permitan mejorar su calidad de vida.

Hoy en día somos más de 400 colaboradores entre Chile, Perú y México, con una potente red de aliados que sigue fortaleciendo nuestro propósito. Si necesitas más información acerca de nuestra empresa y requisitos para Créditos ¡no dudes en contactarnos!

Pincha en el siguiente enlace para acceder a nuestra web y conocer todo lo que podemos ofrecerte.

Acerca del autor:

Julialyz Riobueno

Julialyz Riobueno

Coordinadora Comercial en Migrante. Me gusta acompañar a equipos con ansias de desarrollo, aplicando y ejecutando lectura de Indicadores Claves de Desempeño. El mundo comercial me ha aportado grandes oportunidades de crecimiento y progreso.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja un comentario

Suscríbete para recibir actualizaciones

Recibe las últimas noticias de Migrante