¿Te gustaría tener más dinero en tu cuenta bancaria? Existen diversas opciones para generar ingresos extra en Chile y aumentar tu flujo de efectivo mensual. Ya sea a través de la venta de productos en línea, el arriendo de una propiedad o la realización de trabajos freelance, hay alternativas para todos los gustos y habilidades.
En este artículo, te presentaremos algunas ideas para que puedas empezar a generar ingresos extra en Chile de manera efectiva y sin salir de casa. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo hacerlo!
Venta de productos o servicios en línea
Hoy en día, es muy sencillo vender productos o servicios a través de internet. Puedes crear una tienda en línea o utilizar plataformas de venta como Etsy, Yapo o Mercado Libre para comercializar productos que hayas creado o adquirido. Si tienes habilidades en algún área como diseño gráfico, programación, redacción, traducción, entre otras, también puedes ofrecer tus servicios como freelancer a través de plataformas como Upwork o Workana.
Aquí lo más importante es hacer una exploración para conocer qué productos puedes colocar en un ámbito geográfico cercano a tu hogar u oficina, o que cuentes con servicios de envío. Una vez detectada la oportunidad de mercado, debes ubicar los posibles proveedores de las materias primas que necesitarás para elaborar tus productos, o del producto terminado para la reventa.
Estudia y estructura muy bien tus costos antes de establecer precios, y diseña un sencillo plan de promoción a través de redes sociales. También puedes apoyarte en los grupos de WhatsApp vecinales creados para ventas y emprendimientos que actualmente existen en muchas comunidades, y que seguramente hay uno en tu barrio o edificio.
Alquiler de habitaciones o propiedad
Si tienes una habitación vacía en tu casa, puedes considerar la opción de alquilarla en plataformas como Airbnb. También puedes rentar tu propiedad completa por temporadas cortas, lo que puede generar ingresos significativos en épocas de alta demanda turística.
Ahora bien, en caso de que estés buscando un ingreso más fijo, podrías optar por publicar directamente un anuncio para buscar inquilino o roommate. Ojo, inquilino y roommate no son lo mismo: el primero es una persona a la que le arriendas un inmueble o parte de él, mientras que el segundo es alguien con quien compartes en igualdad de condiciones los gastos y los espacios del inmueble.
Si eres arrendatario en la propiedad donde vives y estás considerando esta opción para generar ingresos extra, por favor lee muy bien tu contrato de arrendamiento y asegúrate de que no existe ninguna cláusula que impida realizarla. En cualquier caso, informa tus planes a tu arrendador y sé siempre muy sincero. Recuerda que al final del día, el responsable ante el dueño de la propiedad eres tú.
Realizar trabajos desde casa para empresas
Muchas empresas están contratando a trabajadores remotos para realizar tareas que pueden hacer desde casa, como atención al cliente, soporte técnico, ventas, entre otros. Busca en plataformas de empleo como LinkedIn o Indeed, o en sitios especializados en empleo remoto como Remote.co o FlexJobs.
Aquí también se han generado interesantes comunidades de entusiastas del trabajo remoto, donde comparten no solo oportunidades y recomendaciones, sino también tips para mejorar tu perfil y marca personal o hacer más atractivos tus servicios de cara a los posibles contratantes. De estas comunidades han salido potentes redes de networking y colaboración, donde a sus integrantes nunca les falta trabajo.
Crear contenido en redes sociales
Si tienes habilidades en diseño gráfico, fotografía, redacción o video, puedes crear contenido en redes sociales y monetizarlo a través de publicidad. Por ejemplo, puedes crear un blog, un canal de YouTube o una página de Instagram y generar ingresos a través de publicidad o colaboraciones con marcas.
Es increíble la cantidad de talentos que han encontrado en la creación de contenido un medio para generar ingresos extra, y que incluso desarrollaron de tal manera sus habilidades y construyeron comunidades tan robustas que hicieron de esta actividad su fuente de ingreso principal.
Y no necesitas convertirte en un youtuber o podcaster masivo con millones de suscriptores (aunque quien sabe, quizás puedas serlo y no lo hemos descubierto). Muchos creadores de contenido generan buen ingreso porque identificaron muy bien un nicho de interés en alguna actividad o afición de la cuál son muy apasionados (arte, deportes, estilo de vida, oficios) y han construido sólidas comunidades simplemente compartiendo su pasión.
Únete al Club del Referidor Galgo
En Galgo hemos diseñado para tí una alternativa genial y muy sencilla para generar ingresos extra en Chile: El Club del Referidor, una fuente de ingresos para todas las personas que están interesadas en ganar dinero con flexibilidad horaria y donde ellos estimen conveniente, sin inversiones ni letras chicas.
La dinámica es super sencilla: tú nos recomiendas con algún amigo o conocido tuyo que quiera comprar una moto en Galgo, nosotros lo contactamos y si se llega a concretar la venta te ganas 40 lucas. ¡Así de sencillo es!
Estas lucas extra las recibirás a través de una Gift Card de la plataforma Dcanje, que podrás usar en más de 7000 comercios de todo Chile.
Para comenzar solo tienes que inscribirte aquí para generar tu link personal y empezar a compartirlo con tus contactos, amigos y familiares. Y recuerda, que por cada uno de ellos que compre una moto en Galgo, tú recibirás el beneficio de la Gift Card.
¿Quieres saber más sobre este programa? Hace algún tiempo preparamos un artículo especial dedicado exclusivamente a explicar sus beneficios y funcionamiento. Te invitamos a leerlo haciendo click aquí.
¡En Galgo nos movemos contigo!