¿Cómo saber si estoy en Infocorp?

Si quieres solicitar un crédito en alguna entidad financiera, es fundamental que tengas un buen historial crediticio.  Ser cuidadoso con tus deudas es muy importante, y sin duda jugará a tu favor al momento de solicitar un préstamo o crédito para la adquisición de un bien como auto o moto.

Te preguntarás ¿Cómo es que los bancos y otras entidades pueden saber esta información? Es porque existen empresas que almacenan la información crediticia de las y los ciudadanos. En el caso de Perú, Infocorp es la empresa encargada de tener el historial bancario de peruanas y peruanos. 

En este artículo de Migrante te daremos una guía de lo que es Infocorp, cómo saber si estás dentro o si tienes alguna deuda pendiente.  Es fundamental que resuelvas estas consultas si quieres iniciar un proyecto o adquirir un vehículo vía línea de crédito ¡Te invitamos a seguir leyendo!

¿Qué es Infocorp?

Infocorp es una central de riesgo que pertenece a Equifax, empresa que está presente en más de 24 países, con más de 119 años de trayectoria. 

Infocorp es una empresa que obtiene información de deudas vigentes e impagas y se las  comunica a bancos y casas comerciales. La información que obtienen es a través de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), como también por banca no regulada, microfinancieras, empresas comerciales, servicios tales como telefónicos, universitarios, etc. 

Infocorp no pertenece al Estado ni es una empresa que está a cargo de las cobranzas. Por ningún motivo esta entidad privada te solicitará que les pagues a ellos préstamos impagos. 

¿Cómo saber si estoy en Infocorp?

Existen muchos mitos negativos en torno a Infocorp. Uno de ellos es creer que sólo aparecerás en Infocorp si tienes deudas impagas.  Sin embargo, esto no es así. Todos los  peruanos mayores de 18 años ingresan a este sistema automáticamente.

Como mencionamos, esta central de riesgo maneja el historial crediticio de ciudadanas y ciudadanos peruanos.  A raíz de su historial crediticio, cada persona es calificada de manera positiva o negativa. 

Si un usuario ha adquirido un préstamo personal y paga sus cuotas de forma puntual, quedará calificado en Infocorp como alguien que tiene un comportamiento positivo y puede obtener mejores tasas de interés y condiciones. 

Por lo tanto, estar en Infocorp no es malo, sino que tener una mala calificación crediticia lo es ya que influye directamente en la confianza que tendrán los bancos si llegas solicitando un crédito. 

¿Qué significa tener mala calificación en Infocorp?

Si tienes deudas impagas, impuestos pendientes o incumpliste en tus obligaciones financieras, puedes figurar en la lista negra como moroso o también como deudor con potencial impago en Infocorp.  

Estar en esta lista te dificulta adquirir un préstamo o solicitar un crédito en entidades bancarias ya que aparecerás como sujeto de alto riesgo. 

¿Cómo saber mi historial en Infocorp? 

Si estás interesado en solicitar un crédito o la compra de un vehículo, es importante que sepas el reporte de deudas que tienes en la actualidad. 

Para saber tu reporte en Infocorp sólo necesitas tu DNI, aquí te indicamos los pasos a seguir:

  1. Ingresa al sitio web de  www.infocorp.com.pe/deudas. Completa los datos que te piden. Este trámite no suele tomarte mucho tiempo y la información que te piden es bastante fácil de obtener.
  2. Puedes elegir distintos tipos de reportes. Es por ello que debes elegir el reporte que se adecue mejor a tus necesidades. No olvides que debes leer con cuidado y seguir los pasos que te indican. 
  3. El trámite tiene un valor desde los 35 soles. Si realizas el pago a través de la página, te enviarán un correo electrónico con el reporte completo. 
infocorp

¿Cómo salir de Infocorp? 

Existe la falsa creencia de que hay empresas que pueden eliminarte de la lista negra de Infocorp pero esto es falso. La base de datos de este buró de crédito es segura e inalterable. Además, es imposible salir de este registro. 

Es por ello que debes considerar que no puedes salir de este registro con facilidad. La única manera de limpiar tu historial crediticio es: 

  1. Sacar el reporte de Infocorp para saber tu historial.
  2. Si aparece que tienes un préstamo o  deuda pendiente, debes dirigirte a la casa comercial o banco que tengas la deuda y cancelarla en su totalidad.
  3. Tras esto, debes pedirles que envíen un informe a Infocorp para que se actualice esta información. No olvides sacar también la “constancia de no adeudo”. 
  4. Una vez que ya hayas hecho los pasos anteriormente mencionados, puedes dirigirte a Equifax con todos los documentos que demuestran que ya está solucionada tu deuda. 

¿Cómo puedo evitar tener un mal historial crediticio?  

Como puedes intuir, tener un comportamiento de pago positivo y/o negativo es importante en estos tiempos.  Es por ello que para evitar  ser calificado como un deudor moroso, es importante que tengas responsabilidad financiera, que informes a la entidad correspondiente cuando no puedas pagar alguna deuda y que estés informado de tu historial crediticio.

¿Quieres una moto? Migrante te ayuda

Si estás interesado en la adquisición de una moto, en Migrante tenemos diversas opciones de pago: financiada por Migrante, al contado y con tarjeta de crédito. Ingresa AQUÍ para ver todos los modelos disponibles

¿Por qué financiar con nosotros? 

  • Damos crédito super rápido, sin importar tu nacionalidad.
  • Promovemos tu inclusión financiera al generarte una experiencia crediticia formal.
  • Podemos financiarte hasta por 30 meses, dependiendo de lo que necesites. 
  • Cualquier moto que llegue a Perú, la tenemos para ti

Si tienes dudas o consultas, no dudes en contactarnos. No olvides también seguirnos en nuestras redes sociales: Instagram, Facebook y TikTok

Acerca del autor:

Jessica Guzmán

Jessica Guzmán

Analista de créditos en Migrante Perú. Experiencia en el Sector Financiero, administración del riesgo en el portafolio de negocios de pequeña empresa y mediana. Magíster en Dirección y Gestión de Empresas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja un comentario

Suscríbete para recibir actualizaciones

Recibe las últimas noticias de Migrante