¿Cómo sacar tu brevete de moto en Perú?

Si estás buscando sacar por primera vez tu brevete de moto en Perú, has llegado al lugar correcto. Sabemos que al tener una moto o pensar en comprarla, una de las cosas más importantes es contar con la documentación exigida por la ley, ya que esto te permitirá manejar con tranquilidad, mientras vas a la chamba o a trabajar como repartidor.

El brevete o licencia de conducir, es el documento oficial otorgado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú, que autoriza a conducir un tipo vehículo específico a nivel nacional.

Licencias para motos en Perú

En Perú existen licencias de clase A y de clase B. Para las motos se considera licencia de clase B. Este tipo de licencia a su vez se subdivide en tipo I, IIa, IIb y IIc según la función que desempeñe la moto en cuestión.

Portar este documento es obligatorio al conducir una moto, por lo que si te sorprenden manejando tu moto sin licencia, recibirás una multa y la inhabilitación de obtener la licencia de conducir por tres años.

Paso a paso para sacar el Brevete

Queremos que disfrutes tu moto de una manera segura y apropiada, por eso resaltamos la importancia de contar con tus documentos al día, especialmente el brevete, por eso aquí te explicamos requisitos y el paso a paso para sacar tu licencia para motos en el Perú.

Requisitos:

  1. Ser mayor de edad (18 años).
  2. No estar privado de conducir vehículos de transporte terrestre por resolución judicial.
  3. Copia del DNI o carné de extranjería. En caso de contar con carné de extranjería, necesitarás del Permiso Temporal de Permanencia, asilo o refugio (original y vigente en todos los casos)
  4. Presentar fotografía tamaño pasaporte con fondo blanco

Brevete de Moto ¿Cómo empezar el trámite?

1. Llenar el formulario de solicitud de licencia de conducir. Para este trámite debes ingresar al portal de la mesa de municipalidades de Lima llenar el formulario para solicitar licencia de vehículos clase B categoría IIa o IIb.

2. Rendir examen médico. Lo primero que debes hacer es encontrar un Centro Médico Autorizado por el MTC para reservar una cita para tu examen médico. Este examen tiene un costo que varía entre 100 y 200 soles, dependiendo del centro médico seleccionado. Se trata de una revisión simple, que sirve para corroborar que estás apto para conducir una moto, evaluando tu condición de salud en general.

3. Prepararte para el examen de teórico y el examen de manejo. Una vez aprobado tu examen médico, cuentas con un plazo de 6 meses para rendir el examen de conocimiento y el de manejo, tiempo suficiente para tomar un curso y/o estudiar las leyes de tránsito de Perú

4. Realizar el pago por derecho de evaluación. Antes de continuar a los exámenes teórico y práctico, deberás pagar por el “Derecho de Evaluación”. El pago lo puedes hacer en las oficinas del centro de evaluación o en bancos autorizados.

5. Inscribirte y programar tus evaluaciones. Entrega todos los documentos (original y copia) visitando las oficinas de Touring Automóvil Club del Perú ubicadas Conchán de 7 a.m. a 5 p.m. e inscríbete para agendar tu día de evaluación.

6. Exámen Teórico: Asegúrate de ir preparado, si estudias con anticipación será más fácil aprobarlo. Te aconsejamos buscar simulacros o revisar el balotario de preguntas para estar preparado. Si no logras aprobar en la primera instancia. tienes dos opciones más para intentar. Sin esta aprobación ella podrás presentar la prueba de manejo.

7. Exámen Práctico: Para este examen puedes practicar por tu cuenta en alguna clase o curso, o también en el Touring Automóvil Club previo pago de 30 soles, allí te enseñarán algunas técnicas y tips para el mismo. Si apruebas puedes intentarlo en dos ocasiones más para las que deberás solicitar una nueva cita.

Después de Aprobar los exámenes para el Brevete

Una vez aprobados los exámenes anteriormente mencionados, tendrás que reservar una cita en https://licencias.mtc.gob.pe/ y para elegir dónde recoger tu brevete.

Las opciones son:

  • Oficina del MTC en Lince: Av. Trinidad Morán 604 – Lince
  • Oficina del MTC en Cercado de Lima: Jr. Antenor Orrego Nº1923 Chacra Rios
  • MAC Lima Norte: Av. Alfredo Mendiola N° 1400, Independencia
  • MAC Lima Este: Av. Áncash N° 2151, El Agustino

¿Cuáles son las Oficinas para el examen teórico?

Lince (Av. César Vallejo N° 651)

  • Lunes a sábado de 7 a.m. a 4 p.m. (inscripción) 
  • Lunes a sábado de 7 a.m. a 7 p.m. (examen de conocimiento)

Villa El Salvador (Av. Panamericana Sur Km 21.5, Conchán)

  • Lunes a domingo de 7 a.m. a 3 p.m. (inscripción) 
  • Lunes a domingo de 7 a.m. a 4 p.m. (examen de conocimiento)

¿Dónde rendir el examen de manejo para el Brevete?

  • Villa El Salvador (Av. Panamericana Sur Km 21.5 – Conchán)

           Martes a jueves de 8 a.m. a 9 a.m.

Esperamos que esta guía sea de gran provecho a la hora de sacar tu brevete de moto en Perú, recordando que para adquirir tu nueva moto con Migrante no es requisito principal el brevete, pero es si sabemos que es muy importante estar formal en el país y cumplir con los documentos exigidos por la ley, para evitar dolores de cabeza y problemas al recorrer las calles de la ciudad.

Te recordamos que en nuestro blog contamos con una gran cantidad de información útil que podría interesarte. Y si aún no has adquirido tu moto, el siguiente artículo: Como ahorrar dinero para comprar mi primera moto podrá ayudarte.

Si deseas ver la variedad marcas, modelos y promociones de motos que tenemos disponible en el Perú haz clic aquí y comienza a buscar la moto de tus sueños. También puedes visitar nuestra redes sociales Facebook, Instagram y TikTok

Acerca del autor:

Robert Barboza

Robert Barboza

Periodista y creador de contenidos. Community Manager en Migrante Perú. Amplia experiencia como facilitador de conocimientos y coach en el mundo de la Comunicación Social. Especialista en producción de contenido audiovisual para Redes Sociales.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja un comentario

Suscríbete para recibir actualizaciones

Recibe las últimas noticias de Migrante