Tanto en Perú, como en otras latitudes, existen distintos tipos de motos que se adaptan según las necesidades del comprador. Para andar por la ciudad, para deportes extremos o viajes extensos, cada diseño cuenta con sus propias especificaciones para darte una mejor experiencia.
¿Quieres comprar una moto, pero aún no sabes cuál escoger? Esta breve guía te ayudará a conocer cuál es la moto que mejor se adapta a tus necesidades.
Descubre los tipos de motos que puedes encontrar en Perú
Según lo que necesites, hay una moto especial para ti. Perú es un país que cuenta con una amplia variedad de marcas de motocicletas, y si hablamos de modelos, estaríamos cercanos a unos 500 en el mercado.
Cada motocicleta cuenta con un diseño específico según la función que va a cumplir, lo que la coloca en una «Categoría» o «Tipo de Moto» para un público específico. Por ejemplo, una moto para competición enduro no necesita de la misma cilindrada de una moto urbana, pues están pensadas para distintos tipos de suelos.
Para los fabricantes es muy importante diseñar estos vehículos según las necesidades y expectativas de quienes los usarán. Por eso, las motos cuentan con diseños, estructuras y motores distintos, los que son adaptados según su usabilidad.
A continuación, te compartimos ocho tipos de motos que puedes encontrar en Perú.
1. ATV O cuatrimoto
Las cuatrimotos o ATV (siglas en inglés “All-Terrain Vehicle”), es un tipo de vehículo muy similar a una motocicleta, pero que tiene cuatro ruedas. Es una variación de los triciclos, pero gracias a la incorporación de una rueda más, logra tener una mayor estabilidad y seguridad para el conductor.
Las motos ATV son de uso recreacional y agrícola, a diferencia de la variante quad, que está enfocada en las competiciones. Además, tienen una tracción total de 2×4 y 4×4, lo que le da más estabilidad y robustez a este vehículo, siendo especial para conducir en terrenos de gran pendiente.

3. Motos de carga
Las motos de carga, también conocidas como trimotos aquí en Perú, se han hecho muy populares en el último tiempo. Esta clase de vehículos son de tres ruedas y son ideales para el transporte de carga ligera y de personas.
Se utiliza mucho en el trabajo de campos y en la ciudad para cargar elementos ligeros en distancias no muy largas. Aquí en Perú, existen trimotos adaptadas y también de fábrica que se usan como «Mototaxis» y operan transportando pasajeros.
Puedes ver más sobre los mototaxis aquí: Mototaxis en Perú: Un popular medio de transporte

3. Motos Chopper o Cruiser
Es un tipo de motocicleta clásica con mucho estilo. Las Chopper o Cruiser tienen una estructura especial, que ha sido modificada para tener un ángulo de lanzamiento mayor y una horquilla y manillar más largas. Esto hace que el conductor mantenga una postura corporal reclinada cuando maneja, estando sus brazos más arriba de sus hombros.
Este tipo de moto es de las más livianas y tienen un tanque de menor tamaño, además los parabrisas, luces, guardabarros y asientos son más pequeños.

4. Motos multipropósito
Este tipo de motocicletas sirven tanto para andar por la ciudad como en vías más complejas. Son conocidas como las motos “todo terreno” por su versatilidad para adaptarse a todo tipo de suelo. En Perú suelen ser muy buscadas, ya que tiene alta resistencia a calles con poca uniformidad en su superficie.
Si lo que buscas es una moto que te sirva para trabajar, pero también para viajar, las multipropósito son los vehículos que necesitas.

5. Motos Naked
Si quieres andar por la ciudad con un modelo urbano deportivo y estéticamente atractivo, las motos Naked son lo que buscas. Este tipo de motocicleta junta lo mejor del mundo urbano con el diseño de las motos deportivas.
Su nombre Naked en español significa “desnudo” y esto se debe a que la mecánica de estas motos están al descubierto, dándoles un estilo atrevido. Además, en el último tiempo muchos la prefieren por su velocidad, siendo una mezcla perfecta entre rapidez y movilidad.

6. Motos deportivas o pisteras
Las motos deportivas, racing o conocidas también como motos pisteras, son aquellas motos que se utilizan para las competencias deportivas y exhibición de acrobacias. Suelen ser los vehículos con mejor equipamiento y materiales ligeros dadas las exigencias que requieren para competir y dar seguridad a los conductores.
Si lo tuyo es la adrenalina, este tipo de motocicletas es la que debes tener. Dado su gran popularidad, existen algunos modelos atractivos diseñados para transitar por la ciudad.

7. Motos scooter
Las scooter son un tipo de motos lineales muy atractivas para quienes están comenzando a conducir motocicletas. En Perú suelen verse mucho este tipo de motos, siendo preferidas por ser automáticas, ágiles y fáciles de manejar.
La postura de conducción de este vehículo es muy cómoda en relación a otros tipos de motos y tienen un diseño agradable, siendo grandes compañeras en la ciudad y muy económicas, puesto que consumen poco combustible y existen algunos modelos eléctricos.

8. Motos urbana
En general, las motos urbanas son aquellas motocicletas que han sido adaptadas para dar una mayor comodidad durante su conducción, tienen un manillar ancho y sus dimensiones son compactas.
El propósito de esta moto es ser de utilidad para el trayecto cotidiano de las personas, ideales para aquellos que utilizan este transporte como un medio para su trabajo, por ejemplo, quienes realizan delivery, entrega de mensajería, etc.

Te recomendamos leer: Top 5 mejores marcas de motos en Perú
Encuentra la moto de tus sueños
Si ya decidiste qué tipo de moto quieres para ti, es hora de que revises nuestro catálogo para escoger qué vehículo te comprarás. Puedes buscar directamente por “tipo de moto” y seleccionar la que cumpla tus expectativas.
Recuerda que con Migrante puedes recibir asesoramiento financiero para financiar tu nueva adquisición. Completa el formulario que podrás encontrar en cada modelo de tu preferencia, nosotros te contactaremos con una solución.
Lee más artículos sobre motos en nuestro blog. Síguenos en nuestras redes sociales: Instagram, Facebook y TikTok y súmate a la comunidad Migrante.