¿Existen requisitos para licencia de conducir en Chile para extranjeros? La respuesta: Sí. Si tienes en mente sacar este documento, a continuación te contamos cuáles son los requisitos necesarios.
¡Importante! Aunque las exigencias para obtener una licencia de conducir en Chile pueden parecer complejas, una vez que los conozcas podrás realizar el proceso de manera más sencilla y sin problemas. No obstante, dependiendo de la licencia que quieras sacar o si la Dirección de Tránsito Municipal lo estima conveniente, pueden ser solicitados otros documentos complementarios.
¡En los siguientes párrafos te entregamos más detalles!
¿Cuáles son los requisitos para licencia de conducir en Chile para extranjeros?
No es complicado obtener una licencia de conducir siendo extranjero en Chile. Ya sea si quieres conducir una moto o un auto, es decir, si quieres obtener una licencia tipo B, los requisitos son básicamente cinco.
1- Tener cédula de identidad chilena vigente
Se debe presentar una fotocopia por ambos lados de tu carnet de identidad chilena en la Dirección de Tránsito Municipal, lugar en donde deberás llevar toda la documentación que mencionamos en este post.
2- Contar con certificado de estudios primarios completos
El mínimo solicitado en cuanto a los estudios primarios, es haber cursado los primeros 8 años del sistema educativo en tu país de origen o en Chile. Es necesario acreditarlo por medio de un certificado o también por medio de un diploma de educación superior, en caso de contar con uno.
3- Certificar la residencia en la comuna en la que rendiremos el examen
Si cuentas con Junta de vecinos en tu lugar de residencia, puedes solicitar este certificado para acreditar que vives en la comuna en donde rendirás el examen. Otra opción es realizar una declaración jurada de residencia, la cual debe ser firmada ante notario.
De todos modos, es importante que consultes en tu municipio si existen otras alternativas a las que se pueda recurrir para obtener el certificado.
4- Tener una edad mínima de 17 o 18 años
Para los casos de las personas con 17 años, se debe presentar acreditación de curso de conducción, además de un permiso notarial de los padres.
5- Aprobar los 4 exámenes para sacar la licencia de conducir
Luego de recopilar la documentación antes mencionada, para obtener una licencia de conducir clase B debes dirigirte a la Dirección de Tránsito Municipal. Por supuesto, la que corresponde a la comuna en la cual vives. El encargado en la Dirección solicitará los documentos antes mencionados, además de pedir el pago de un pequeño monto que varía según la comuna. Este monto puede ir desde los $20.000 hasta los $40.000.
Es necesario que tanto los chilenos como extranjeros rindan los siguientes 4 exámenes obligatorios. Estos deben ser completados dentro de los siguientes 25 días:
- Test médico. En este test, el encargado pone a prueba nuestra capacidad de visión. Si es necesario, nos recomendará utilizar lentes para conducir.
- Test psicotécnico. Este test tiene por fin determinar las capacidades físicas y psíquicas del postulante para conducir un vehículo motorizado. Incorpora pruebas de destreza auditiva, visual y de coordinación.
- Exámen teórico. Corresponde al clásico test que se compone de varias preguntas de selección múltiple. En estas preguntas, se pone al candidato en posibles situaciones que pueden acontecer mientras conduce. Debe acertar al menos un 75 % de las preguntas que se le hacen.
- Exámen práctico. Tal cual indica su nombre, es el test de conducción. Es decir, la prueba en que tenemos que manejar el automóvil por un recorrido específico por la ciudad. Por lo general, cuenta con subidas y bajadas pronunciadas, para probar nuestra destreza. También integra la prueba de estacionamiento en paralelo.
Estas pruebas pueden ser reprobadas una única vez dentro de un mismo proceso. Si el postulante extranjero llega a fallar un mismo test dos veces, entonces le será denegada la licencia de conducir. Para volver a tomar el examen, tendrá que esperar 30 días.

¿En qué casos se puede hacer este trámite y en cuáles no?
Existen diversos casos en que este trámite no puede realizarse. Por ejemplo, si el postulante muestra claras señales de deterioro cognitivo o físico. Esto sucede mucho con personas de la tercera edad, ya que no responden de manera eficiente ante los estímulos visuales o sonoros. También, si se da el caso de que el postulante no cuenta con una visión acorde a las necesidades de conducción.
Requisitos para la licencia de conducir en Chile para extranjeros, ¿sirven los documentos de otros países?
Son varias las respuestas a esta pregunta. En primera instancia, depende del tipo de visa que tenga el ciudadano extranjero. Es así cómo podemos dividir esta sección en varias categorías:
- Extranjeros con residencia definitiva. Si este es el caso, los extranjeros deben cumplir con todos los requisitos mencionados más arriba para poder conducir en nuestro país.
- Extranjeros con visa turista. Pueden conducir en territorio chileno, pero únicamente por los 3 meses que considera el visado.
- Extranjeros con cualquier visado y licencia de conducir vigente. En este caso, el extranjero puede conducir por territorio nacional durante 1 año desde su llegada al país. Cuando se cumple el plazo, está obligado cumplir con todos los requisitos para licencia de conducir en Chile para extranjeros.
- Ciudadanos argentinos. Los ciudadanos trasandinos, al igual que en el caso anterior, pueden conducir por nuestro territorio hasta un plazo máximo de 1 año. Esto es debido a que Chile y Argentina tienen un convenio que considera a las licencias de conducir argentinas como licencias internacionales.
- Ciudadanos coreanos y españoles. Chile detenta acuerdos de homologación para que tanto los ciudadanos españoles como los de Corea del Sur puedan conducir por nuestro país de manera liberada. Para hacer esto, los ciudadanos de estos países deben acercarse al Departamento de Asuntos Internacionales de la Subsecretaría de Transportes, el que se ubica en Amunátegui 139. Deben asistir con su documento nacional de identidad y con su licencia de conducir debidamente traducida, en el caso de los coreanos.
Conduce tu auto o moto favorita con Galgo
Ahora que ya conoces cuáles son los requisitos para licencia de conducir en Chile para extranjeros, puedes solicitar este importante documento y conducir tu vehículo preferido. Ya sea para movilizarte, pasear, conocer Chile, o trabajar, en Galgo puedes encontrar el vehículo de tus sueños. ¿Lo mejor? ¡Puedes optar por diferentes tipos de financiamiento!
¿Quedan dudas sobre las licencias de conducir para extranjeros? En Galgo puedes conocer e informarte más sobre cómo sacar licencia de conducir para extranjeros en Chile.